Cómo saber si es una caries o una mancha en el diente

Índice de contenidos

Muchas personas se alarman al encontrar una mancha en sus dientes, pero, ¿todas las manchas son síntoma de una caries? Cómo saber si es una caries o una mancha inocua en nuestra pieza dental. 

¿Qué es una caries?

La caries dental es una enfermedad que se caracteriza por la destrucción del esmalte y por la generación de cavidades en las piezas dentales. Estas caries se producen cuando las bacterias presentes en la boca se alimentan de los azúcares que consumimos, produciendo ácidos que debilitan el esmalte. 

¿Es necesario tratarlas? Pues bien, cuando dejamos una caries sin tratar, esta destrucción avanza; llegando incluso a la pulpa del diente. Una vez alcanzada esta fase se pueden generar infecciones como la pulpitis, abscesos dentales o incluso la pérdida de la pieza. 

Qué causas pueden producir manchas en mis dientes

Ahora hablaremos de manchas en los dientes, y es que, al contrario de lo que se pueda pensar; no todas las manchas son señal de un problema grave. 

Hábitos personales: alimentación y tabaco

Sin ir más lejos, nuestros propios hábitos diarios pueden producir manchas en nuestra dentadura. Por ejemplo, fumar o consumir bebidas y alimentos altamente pigmentados como el café, el té o el vino tinto; puede manchar u oscurecer nuestros dientes. 

Fracturas dentales

Cualquier golpe fuerte en los dientes puede provocar manchas. La fractura de una pieza dental puede dañar el nervio del diente, dando como resultado manchas oscuras o incluso negras en los mismos.

Cabe mencionar que las manchas por fracturas suelen ser más profundas que otras causadas por factores externos como la alimentación; además, suelen generar dolor al masticar. 

Medicamentos y otras condiciones

Medicamentos que contienen tetraciclinas, un grupo de antibioticos utilizados para tratar infecciones bacterianas, pueden causar manchas permanentes de color amarillo, marrón o gris en los dientes. Por otro lado, la amoxicilina puede provocar manchas amarillas o grises tras un tiempo prolongado de uso; y la ciprofloxacina, tonalidades verdosas.

Además, problemáticas como la fluorosis, una sobreexposición al flúor producida durante las etapas de desarrollo de los dientes; puede ocasionar manchas blancas, o manchas marrones cuando se trata de casos más severos. 

Higiene dental

Una higiene dental deficiente va a producir una acumulación de placa y sarro, lo que va a dar como resultado una coloración amarillenta. Además, la placa acumulada en el diente es el caldo de cultivo para la generación de caries, que se presentan como manchas oscuras o marrones; pudiendo manifestarse con puntos blancos debido a la desmineralización del esmalte. 

Tengo una mancha en mi diente, ¿es una caries?

Llegados a este punto, si tenemos una mancha en el diente, hay varios aspectos que nos pueden ayudar a diferenciar entre una caries o cualquier otro tipo de mancha. 

  • Aspecto: las caries se presentan con manchas de color marrón o negro, aunque como hemos visto, otras problemáticas pueden causar manchas en estos tonos. Sin embargo, las caries suelen presentar un textura rugosa; y si se encuentra muy avanzada, podremos ver incluso un pequeño agujero. 
  • Sensibilidad: una caries puede causar sensibilidad dental, generando molestias al consumir alimentos o bebidas muy calientes o fríos. 
  • Dolor: en etapas avanzadas, la caries seguramente produzca un dolor constante o espontáneo en la pieza afectada; incluso sin estímulos externos, como puede ser masticar.

Cuándo debo preocuparme

Si observamos cualquiera de los signos anteriores, es momento de pedir cita con nuestro dentista y revisar nuestra salud dental. Si presentas una mancha en el diente que se ha hecho más grande, y además sientes sensibilidad e incluso dolor; debes acudir a una clínica para que un profesional estudie tu caso.

Recuerda que solo un odontólogo profesional puede determinar con exactitud si existe una caries o si es una mancha inocua; y realizar el tratamiento adecuado en caso de que sea necesario. 

Dra. Anabel Peña

Dra. Anabel Peña

La dra. Anabel Peña cuenta con el Máster en Odontología Familiar y Comunitaria. Postgrados en: - Ortodoncia y ortopedia dentofacial. - Invisalign Diamond Provider (máxima distinción en Sistema Invisalign en Sevilla). - Manejo Estético de Reconstrucciones Dentales. - Rehabilitación NeuroOclusal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *